Es de vital importancia trabajar la creatividad en el aula, ya que es un elemento importante para el desarrollo del alumnado. Estas son las propuestas que desde http://blog.tiching.com/ realizan :
Infantil (de 3 a 6 años)
¿Qué es la creatividad?: Un dibujo imprimible para que los niños puedan acercarse al concepto de ‘creatividad’ mientras colorean .
Crea una tarjeta en cartulina: Vídeo que nos enseña, paso por paso, a realizar una original tarjeta pop up, desarrollando la creatividad, la motricidad y la expresión plástica.
¡Conoce los mandalas!: Además de favorecer la armonía, la creatividad y la concentración; los mandalas nos ayudan a fortalecer la atención y permiten la canalización de los conflictos.
Creatividad e innovación: Es un breve vídeo que nos cuenta la historia de una ranita hambrienta, y cómo se las apaña para conseguir su merienda. Incluye algunas interesantes frases que podremos comentar en clase.
Acertijos y adivinanzas: Una genial manera de despertar su curiosidad y talento creativo es planteándoles algunos retos que les hagan pensar. ¿Buscas algunas ideas?
Primaria (de 6 a 12 años)
¿Cómo nacen las ideas?: Una cápsula para entender cómo funciona la creación de ideas, con ejemplos y microejercicios incorporados que nos permitirán trabajar el tema desde diferentes ángulos.
Pancho y su máquina de hacer cuentos:Una sencilla aplicación mediante la cual los usuarios pueden fácilmente inventar una historia: además de escribir, hay que elegir escenarios, personajes, objetos y también la música. Una vez terminada, la historia puede verse en formato cómic, en viñetas.
Collage con texturas: Con este vídeo explicativo podremos aprender cómo realizar un collage con diferentes materiales y texturas, ¡dale a la imaginación y ponle tu toque personal!
Pero la idea ya la tengo, ¿ahora cómo la desarrollo?: Con este recurso interactivo aprenderemos sobre dos de las formas para hacer crecer las ideas, las asociaciones de ideas y los cambios de perspectiva. Cada una de ellas incluye ejercicios para trabajar en el aula.
Secundaria (de 12 a 16 años)
Creatividad en las señales de tráfico: A menudo, algunos artistas callejeros intervienen señales y otros elementos del mobiliario urbano para hacernos pensar, transmitir un mensaje o simplemente sacarnos de nuestras rutinas en la ciudad. ¿Quieres saber más?
¡Dale a la papiroflexia!: Un precioso cortometraje animado sobre papiroflexia que puede servir como introducción en tus clases antes de poner en práctica esta manera tan original de crear arte con papel.
¿Te atreves a darle al coco y programar con Scratch?: Es un software gratuito y fácil de usar para hacer historias animadas, juegos, música y arte. Con él podemos diseñar nuestros propios proyectos, pero también colaborar con otros usuarios y ver sus creaciones.
¡Crea tu propio lipdub!: No te pierdas este artículo en el que un docente explica detalladamente cómo realizar un lipdub y cuáles son los factores que hay que tener en cuenta (trabajar la rima, el idioma, expresión corporal, etc.)…¡todo un reto!
Para todas las edades:
Ejercicios para desarrollar la creatividad: 13 ideas para fomentar la creatividad en tus clases, que podrás adaptar a las necesidades y características de tus estudiantes.
Dinámicas creativas: Un completo documento con multitud de actividades dirigidas a desarrollar la creatividad, todas con extensa información al respecto (objetivos, a quién va dirigido, material necesario…etc.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario